Hacienda

A Hacienda se le acaba la paciencia. Va a empezar a multar por esto que todos hacemos con nuestro móvil

A Hacienda se le acaba la paciencia. Va a empezar a multar por esto que todos hacemos con nuestro móvil
A Hacienda se le acaba la paciencia. Va a empezar a multar por esto que todos hacemos con nuestro móvil

La Agencia Tributaria vigila constantemente los movimientos económicos de los ciudadanos, sobre todo aquellos que superan ciertas cantidades o que son muy frecuentes, ya que pueden ser susceptibles de ser parte de un delito económico o fiscal, lo cual está muy perseguido. Hoy te contamos la seria advertencia de Hacienda sobre algo que todos hacemos con el móvil prácticamente a diario y que puede suponer un grave problema si lo sigues haciendo como si nada… ¡ten mucho cuidado!

La multa de Hacienda por hacer transferencias si no lo declaras

Hacienda se ha puesto seria para intentar frenar el descontrol económico que suele darse con Bizum y otras plataformas similares que te permiten enviar dinero de forma instantánea, mucho más rápido que una transferencia «de toda la vida», que si no se realiza al mismo banco tardará al menos un día en llegar a la cuenta de destino, por lo que el dinero no se recibe de forma inmediata como sí sucede en los otros casos.

Una de las mayores dudas que hay con Hacienda en lo que a declaración de ingresos se refiere es tener claro cómo tributan las transferencias y los envíos de dinero, ya que las entidades bancarias tienen la obligación de notificar a la Agencia Tributaria los movimientos que superen cierta frecuencia o cantidades para así poder investigar si se está cometiendo algún tipo de delito económico o fiscal.

Cuando se hace un envío de dinero a través de Bizum el límite está fijado en 1.000 euros como máximo por operación, con un límite mensual de 5.000 euros en total. Sin embargo, con las transferencias bancarias es muy diferente, ya que no hay ningún límite establecido ni para una transacción en concreto ni para una cifra diaria o mensual.

Es muy importante tener en cuenta que, aunque no hay límite a la hora de hacer una transferencia, sí hay que declarar ante Hacienda ese dinero si la cifra supera los 10.000 euros. Según la Ley General Tributaria, «las entidades bancarias están obligadas a proporcionar a la Administración tributaria toda clase de datos, informes, antecedentes y justificantes con trascendencia tributaria relacionados con el cumplimiento de sus propias obligaciones tributarias o deducidos de sus relaciones económicas, profesionales o financieras con otras personas».

Cualquier transferencia que supere los 10.000 euros debe incluirse en la declaración de la renta, y es importante tener en cuenta que Hacienda vigila todos los movimientos, por lo que si detecta ese y no lo has declarado te puedes meter en un buen lío. Aquellas personas que hagan transferencias superiores a esa cifra se enfrentan a importantes multas que van desde los 600 euros hasta el 50% de la cantidad enviada.

Además, en el caso de declarar el dinero, o no, pero no justificar su origen, se pueden imponer sanciones que van desde 60.000 euros las más leves hasta 150.000 euros las más graves.

Lo último en Economía

Últimas noticias